Índice
0. Prólogo
Prólogo
1. Introducción al Dosismo Universal
¿Qué es el Dosismo?
Origen del término y contexto histórico
¿Para quién es este libro?
2. Postulados Fundamentales
Universo como sistema físico y metafísico
La neutralidad moral del cosmos
La consciencia como propiedad emergente
3. Fundamentos Científicos
Cosmología y autoorganización cósmica
Abiogénesis y evolución biológica
Física cuántica y vacío generativo
Neurociencia de la trascendencia cósmica
4. Raíces Históricas y Precedentes
Precedentes antiguos: Panteísmo, estoicismo y filosofías orientales
Ilustración y Romanticismo: La semilla de una espiritualidad secular
Siglo XX: Ciencia, misticismo y la búsqueda de una espiritualidad cósmica
5. Dosismo Vs. Otras Corrientes
Diferencias con el panteísmo clásico
Dosismo y ateísmo: ¿aliados o rivales?
Diálogo con religiones abrahámicas: Desafíos y oportunidades
6. Ética Cósmica
Principios de la ética dosista
Aplicaciones prácticas: Ecología, tecnología y justicia social
Espiritualidad cotidiana y rituales cósmicos
7. Dosismo en la Cultura y el Arte
Arte como expresión de la autogeneración cósmica
Cine y narrativas audiovisuales: Contando la historia del universo
Rituales y prácticas cotidianas
8. Críticas y Respuestas
¿Es el Dosismo una religión encubierta?
El problema del sufrimiento humano
¿Puede el Dosismo inspirar acción colectiva?
9. El Futuro del Dosismo
Desafíos globales: Cambio climático, transhumanismo, desigualdad
Dosismo y vida extraterrestre: Ética interestelar y comunicación cósmica
Visión a 100 años: Escenarios
X. Apéndices
Ejercicios prácticos
Glosario de términos
Recursos para profundizar
XI. Epílogo
Carta abierta a las próximas generaciones
Dosismo Universal
Buscar:
Dosismo Universal
0. Prólogo
Prólogo
1. Introducción al Dosismo Universal
¿Qué es el Dosismo?
Origen del término y contexto histórico
¿Para quién es este libro?
2. Postulados Fundamentales
Universo como sistema físico y metafísico
La neutralidad moral del cosmos
La consciencia como propiedad emergente
3. Fundamentos Científicos
Cosmología y autoorganización cósmica
Abiogénesis y evolución biológica
Física cuántica y vacío generativo
Neurociencia de la trascendencia cósmica
4. Raíces Históricas y Precedentes
Precedentes antiguos: Panteísmo, estoicismo y filosofías orientales
Ilustración y Romanticismo: La semilla de una espiritualidad secular
Siglo XX: Ciencia, misticismo y la búsqueda de una espiritualidad cósmica
5. Dosismo Vs. Otras Corrientes
Diferencias con el panteísmo clásico
Dosismo y ateísmo: ¿aliados o rivales?
Diálogo con religiones abrahámicas: Desafíos y oportunidades
6. Ética Cósmica
Principios de la ética dosista
Aplicaciones prácticas: Ecología, tecnología y justicia social
Espiritualidad cotidiana y rituales cósmicos
7. Dosismo en la Cultura y el Arte
Arte como expresión de la autogeneración cósmica
Cine y narrativas audiovisuales: Contando la historia del universo
Rituales y prácticas cotidianas
8. Críticas y Respuestas
¿Es el Dosismo una religión encubierta?
El problema del sufrimiento humano
¿Puede el Dosismo inspirar acción colectiva?
9. El Futuro del Dosismo
Desafíos globales: Cambio climático, transhumanismo, desigualdad
Dosismo y vida extraterrestre: Ética interestelar y comunicación cósmica
Visión a 100 años: Escenarios
X. Apéndices
Ejercicios prácticos
Glosario de términos
Recursos para profundizar
XI. Epílogo
Carta abierta a las próximas generaciones