Dosismo Universal

Capítulo:

Neurociencia de la trascendencia cósmica

El Dosismo Universal interpreta las experiencias de conexión con lo divino no como revelaciones sobrenaturales, sino como fenómenos emergentes de la complejidad cerebral, herramientas evolutivas que nos permiten percibir nuestra unidad con el cosmos. Este apartado explora cómo la neurociencia moderna ilumina los mecanismos biológicos detrás de lo sagrado. A. Neuroteología: Mapeando lo divino en […]

Leer

Capítulo:

Física cuántica y vacío generativo

El Dosismo Universal encuentra en la física cuántica y el estudio del vacío una prueba fundamental de su postulado central: el universo es autosuficiente y capaz de generar complejidad a partir de la «nada». Este apartado explora cómo fenómenos cuánticos como las fluctuaciones del vacío, el entrelazamiento y el principio de incertidumbre revelan la naturaleza […]

Leer

Capítulo:

Abiogénesis y evolución biológica

El Dosismo Universal interpreta el surgimiento de la vida y su diversificación como manifestaciones supremas de la generatividad cósmica. Este apartado explora cómo procesos químicos y biológicos, guiados por leyes naturales, revelan que la vida no es un milagro, sino un fenómeno emergente inscrito en la lógica del universo. A. Abiogénesis: La vida como alquimia […]

Leer

Capítulo:

Cosmología y autoorganización cósmica

El Dosismo Universal se apoya en la cosmología moderna para sostener su visión de un universo autogenerativo y sagrado. Los fenómenos cósmicos, desde el Big Bang hasta la formación de galaxias, son vistos como expresiones de la autoorganización y generatividad del universo. A. El Big Bang: El primer latido del universo El Big Bang, el […]

Leer